El aceite de jojoba tiene infinidad de aplicaciones gracias a sus múltiples propiedades beneficiosas. La jojoba es una planta autóctona de regiones desérticas de zonas de Estados Unidos y del noroeste de México que no se oxida y es estructural y químicamente muy similar al sebo humano producido por las glándulas sebáceas de la piel. Además, contiene vitamina E, B2 y B3; ácido linoléico y hasta un 96% de ceramidas que le confieren un aspecto denso y untuoso.
Todas estas atribuciones le otorgan la capacidad de ser anti-arrugas, desinfectante y antifúngico por lo que es más que ideal para la piel seca o agrietada, para evitar la aparición de estrías y también para combatir la grasa de la piel, especialmente si hay acné. Se puede usar antes del maquillaje y por los hombres como aftershave.
Este aceite se utiliza para el cuidado de la piel y el cabello pero te explicamos más:
¿Qué beneficios aporta el aceite de jojoba para la piel?
- Contiene muchas sustancias biológicas y minerales que aportan salud y brillo a la piel.
- Calma la piel irritada y aumenta la producción natural de colágeno.
- Proporciona una protección eficaz contra el sol y combate los signos de envejecimiento como las arrugas y líneas de expresión.
- Combate el eccema y la psoriasis así como las arrugas, estrías y la tan temida celulitis.
¿Qué beneficios aporta el aceite de jojoba para el cabello?
- Es altamente eficaz en el tratamiento del cabello seco y dañado; además, se utiliza para solventar problemas tales como pérdida de pelo, caspa y cabello graso.
- Es bueno para todo tipo de cabellos. Su suavidad e hidratación lo hacen ideal para desenredar el pelo y reparar puntas secas, quebradizas y dañadas.
- Ayuda en el crecimiento del cabello.
- Aporta brillo y vitalidad.
- Ayuda a mantener el cuero cabelludo limpio y sano.